Exposición Sin Azul no hay Verde
Todo un reto de diseño y divulgación para plasmar los resultados de un proyecto científico de la Universitat de València, utilizando materiales sostenibles.
Nuestra experiencia de años de trabajo con entidades diversas nos ha permitido conocer enfoques y visiones diferentes. Hemos comprendido que en la colaboración y la comunicación basada en las emociones están parte de las claves del futuro de la conservación. Nos hemos especializado en generar soluciones creativas y en desarrollar estrategias de comunicación y búsqueda de socios para evolucionar vuestros proyectos de una manera efectiva.
«Trabajamos con equipos diversos y comprometidos para crear un producto único.»
Todo un reto de diseño y divulgación para plasmar los resultados de un proyecto científico de la Universitat de València, utilizando materiales sostenibles.
Una actividad didáctica y divertida en la que conocer las innumerables curiosidades y beneficios de los murciélagos. Se descubren las especies que hay en nuestro entorno más cercano mediante una charla amena y divertida y…
Un evento pionero con participación internacional, donde dirigimos, dinamizamos y mediamos entre los diferentes actores interesados, con el objetivo de compatibilizar la extracción minera moderna con la conservación de la biodiversidad.
El vídeo “Mójate con Nosotros” que realizamos para Xaloc durante el año 2019 es un proyecto audiovisual con el objetivo de mostrar el trabajo de esta ONG y las sinergias con diferentes entidades en el…
Desde 2015 llevamos desarrollando este voluntariado ambiental abierto a cualquier persona para poder acoger y cuidar, durante la temporada de cría, a polluelos huérfanos de aves autóctonas urbanas que caen de sus nidos. Hasta la…
Repoblar y regenerar hábitats es una herramienta de conservación y concienciación muy potente y por ello desarrollamos un nuevo concepto: las Islas de Biodiversidad.
Junto con un equipo de especialistas en rapaces y gestores de nuestro entorno, diseñamos este nuevo libro que muestra la riqueza valenciana de este grupo de aves tan emblemático.
Las grabaciones con drones es una tecnología que ha llegado para quedarse y que pone a nuestro alcance recursos aéreos que, hasta hace poco tiempo, sólo podían utilizar algunas productoras.
En este evento de 3 días generamos espacios creativos y dinámicos donde los diferentes grupos de ámbito nacional, compartieron y debatieron sobre las diferentes estrategias e instrumentos a aplicar en la Custodia del Territorio y…
Nos involucramos de lleno en investigar, durante el año 2019, el estado de las poblaciones y las potenciales amenazas de aves protegidas como el chorlitejo patinegro, la canastera común y el charrancito común.
Previamente a la reintroducción de esta emblemática ave en la Tinença de Benifassà, realizamos la prospección de las opiniones y propuestas locales sobre las oportunidades y dificultades que pudiera suponer la presencia del buitre barbudo…
Un itinerario, de más de 2 km y 16 paneles, diseñado para dar a conocer los tesoros del entorno del Parador de El Saler y ofrecer un nuevo recurso turístico sostenible e integrado.
Un evento dedicado al mundo de las aves y al turismo ornitológico donde personas tan reconocidas como Odile Rodríguez de la Fuente, Carlos de Hita o Beltrán de Ceballos pudieron mostrarnos sus experiencia y enseñanzas.