Campamento Tortuga
En los últimos 14 años las tortugas bobas (Caretta caretta) están eligiendo las costas del mediterráneo español como zona de nidificación.
En el caso de la Comunitat Valenciana, en el año 2020 se produjo la sexta puesta de tortuga marina exitosa en los últimos 15 años, en un proceso de colonización del Mediterráneo occidental como zona de nidificación, como atestigua el aumento de los nidos detectados en todo el Mediterráneo español.
Aunque poco a poco la nidificación de tortugas marinas en nuestras costas va siendo más frecuente, el número de nidos es todavía muy escaso y, dado que es una especie amenazada, los nidos de tortuga boba requieren de todo el cuidado necesario para maximizar el éxito de las puestas y la viabilidad de las crías.
La Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica lidera el proyecto de conservación de tortugas marinas coordinando un grupo de profesionales de la propia Conselleria, la Universitat de València, el Oceanogràfic de València, la Universitat Politècnica de València y Xaloc.
PROMOTORES
Xaloc, Parador de El Saler
COLABORADORES
Fundación Global Nature Decathlon, Universitat de València, Segurgent y SIMBIOSI Espai Ambiental
LOCALIZACIÓN
Zona de Reserva Integral de la Playa de la Punta (Parque Natural de l’Albufera)
AÑO
2014 – 2020

Desde los inicios del proyecto, SIMBIOSI lleva colaborando activamente en el montaje, gestión y promoción del Campamento Tortuga. Una manera de comprometerse con el medio natural que nos rodea y aportar un granito de arena más al mundo de la conservación.
En 2019 pudimos llevar a cabo una pequeña producción audiovisual que después de pasar por un proceso de selección, ha quedado finalista en los XI Premios Corresponsables.

¿Nos cuentas tu proyecto?
Estamos preparados para atender tus propuestas y solicitudes.
Cuéntanos tus inquietudes y te propondremos una estrategia propia de comunicación o de participación social.